REGULACIÓN EMOCIONAL
"El proceso por medio del cual ejerces una influencia sobre las emociones
que sientes, sobre cómo las experimentas y sobre cuándo y cómo las
expresas." Serrano, J
Uno de los puntos de partida de la regulación emocional es que
surge cuando hay una situación importante para la persona. Se
trata del significado que se le da a la situación para determinar la
emoción relacionada. Cuando se cambia el significado también la
emoción puede cambiar. Las estrategias de regulación emocional
pueden ser utilizadas para mejorar o empeorar nuestras
emociones en base al contexto. Bosch,M (s.f)

Estrategias NO Adaptativas
✔ Evitación: Evitar las emociones que llegan frente a las situaciones
✔ Rumiación: Pensar de manera repetitiva en la experiencia, junto a sus causas y consecuencias
✔ Suprimir: Pretender no vivir la emoción que se ha generado
No uses estas salidas, es mejor afrontar y aprender a manejar la emoción, estamos para ayudarte
Tratamiento
Procesamiento emocional óptimo (Hervás, 2012):
1. Percibir las señales afectivas cuanto antes
2. Poner nombre a TODOS los sentimientos presentes
3. Localizar cada emoción físicamente en el cuerpo y dejar espacio para que se manifiesten
4. Aceptar los sentimientos sean cuales sean (no juzgarlos ni juzgarse a uno mismo por tenerlos)
5. Comprender las causas (hasta llegar a concluir que es normal que hayan aparecido dichos sentimientos) y el mensaje involucrado
6. Distinguir los “avisos útiles” de las “falsas alarmas”
7. Aprender de la situación y planificar el futuro
8. Realizar una actividad placentera, gratificante o distractora
Psicoeducación emocional y entrenamiento en habilidades emocionales